
No
hay nadie como Daemon Black.
Cuando
se propuso demostrarme sus sentimientos, no bromeaba. Nunca volveré a dudar de
él. Y ahora que hemos superado tantas dificultades, saltan chispas cada vez que
estamos cerca.
Pero
ni siquiera él puede proteger a su familia del peligro que supone intentar
liberar a los inocentes.
Después
de todo lo que ha pasado, ya no soy la misma Katy.
He
cambiado… Y no estoy segura de las consecuencias de este cambio. Con cada paso
que damos para desvelar la verdad nos acercamos más a la organización secreta
responsable de torturar y someter a experimentos a los híbridos, y me doy
cuenta de que mis habilidades son mucho mayores de lo que imaginaba.
Recibimos
ayuda de quien menos esperábamos y los amigos se convierten en enemigos. Pero
jamás nos rendiremos. Aunque esto implique que nuestro mundo acabe hecho añicos
para siempre. Juntos somos más fuertes. Y lo saben.
Reseña/opinión
Opal
continua la historia después de Onyx, justamente después de la aparición de
Dawson, el tercer miembro de la familia Black. Ahora los trillizos Black por
fin, se encuentran juntos. También nos trae grandes noticias sobre el rescate
de otro personaje del que nos dieron a conocer en el libro anterior.
A
mi parecer esta tercera entrega contiene menos acción que las dos anteriores,
sin embargo, los momentos en que se presenta, son momentos que realmente valen
la pena.
Nuevamente
tenemos, a Katy y Daemon siendo los protagonistas de toda la historia, sin embargo,
en este tercer libro, la autora nos permite conocer un poco más a los personajes
en su relación, así como con algunos de los personajes secundarios.
El personaje de Katy en este libro me
ha encantado, pues ha pasado de ser la chica terca y cabezota a una chica un
poco más responsable y siendo consciente y aceptando un poco sus limitaciones.
En cuanto a Daemon, su personaje ha ido evolucionando a lo largo de estas tres
novelas, aquí conocemos más el lado sensible un poco sentimental del chico que
siempre está enojado con todo el mundo y que va con cara de pocos a amigos a
todos lados, también ha pasado de ser todo sobreprotector con Katy a permitirse
bajar un poco solo un poco su intensidad. Sin duda alguna la evolución
de este ultimo es la que mas me ha encantado.
Dentro
de los personajes secundarios, no tenemos muchas novedades, salvo la aparición
de Dawson quien, en ocasiones, a penas y se da a notar, nos lo presentan como
un chico triste y deprimido, claro que su actitud se encuentra justificada,
pues después de todo lo que paso durante su rescate y lo que vieron y vivieron
Daemon y Katy, solo podemos imaginar lo que el pobre chico estuvo viviendo por
si solo. De los personajes que ya nos fueron presentados desde el primer libro,
tenemos a Dee con una nueva actitud, llevando a Katy a extrañar a esa
‘campanilla hiperactiva’ como ella la llama. Nuevamente la autora nos da una
justificación para el comportamiento del personaje, tal y como con Dawson, y
puedo decir que los entiendo totalmente.
En
mi opinión, el ritmo de este nuevo libro es similar al de los anteriores, es
bastante frenético, aunque a pesar, de como lo he dicho casi al inicio de la
reseña, las escenas de acción fueron menos que en los anteriores por lo que en
ocasiones podía parecer que las cosas avanzaban con lentitud. El estilo de
escritura de Jennifer es algo con lo que he estado encantada desde el primer
momento, se trata de una narración bastante ligera, con un lenguaje bastante
coloquial y sencillo. La idea de la autora de la narración en primera persona
te hace sentirte más cercano al relato, como si estuvieras viviendo el momento
con los personajes.
En
algunos blogs he leído que en esta nueva entrega la autora ha pretendido
parodiar a otras sagas juveniles de temática paranormal y, a decir verdad,
tienen toda la razón, y es algo que personalmente me ha encantado.
Por
ultimo y para no aburrirlos más, no podía creer el atrevimiento de Jennifer de
dejar el libro con ese final tan intenso, a decir verdad, me sorprendió mucho
la capacidad de la mujer de dejarme al filo del abismo, con un montón de
sentimientos encontrados y muchas ganas de continuar leyendo. Después de un
largo tiempo leyendo novelas de diferentes géneros, mi capacidad de
sorprenderme con algo y dejarme al borde iba desapareciendo con el tiempo, pero
Onyx sin duda lo ha logrado. Finalmente puedo decir que a pesar de que en
ocasiones era bastante predecible es un libro bastante bueno, especialmente ese
final que me dejo con ganas de más.
Comentarios
Publicar un comentario